
La Terapia Gestalt es una modalidad de psicoterapia integrada en la psicología humanista nacida de la mano de Fritz y Laura Perls.
Crea puentes de comunicación con uno mismo, con los demás
La terapia gestáltica no limita al ser humano a una visión individualista, sino que está interesado en las interacciones del individuo con su entorno, ya sea personal, profesional o social.
Tiene una visión holística del hombre y promueve el diálogo constante entre pensamientos, emociones y sensaciones corporales.
La Gestalt se basa en acompañar a la persona teniendo en cuenta sus propios recursos, y se tratan conjuntamente las partes emocional, mental, corporal y espiritual, darse cuenta de sus emociones, formas de relacionarse.


Invita a hacerse responsable de la propia vida
El enfoque de la Gestalt tiene la premisa básica de que la vida ocurre en el presente, Y el pasado no se deja de lado, sino que su historia se mira desde el presente. Al vivir en el presente podemos asumir la responsabilidad de nuestras respuestas y acciones. Estar completamente presente en el aquí y ahora nos ofrece más emoción, energía y coraje para vivir la vida directamente, para tomar consciencia y responsabilizarse de ti mismo, escuchándote y aceptándote tal y como eres.
En términos generales, es recomendable acudir a terapia cuando existe un problema que supera las fuerzas que tienes en determinado momento para solucionarlo, que te impide vivir y experimentar bienestar y que por lo tanto te ocasiona malestar y sufrimiento.
Un problema existe cuando hay una discrepancia entre lo que haces y lo que quisieras estar haciendo, o entre los resultados que obtienes
y los resultados que quisieras tener.
Se ha demostrado que el trabajo terapéutico gestáltico es eficaz para tratar una amplia gama de problemas como la ansiedad, el estrés, la adicción, la tensión y la depresión, ya sea como terapia a largo plazo o mediante varias sesiones. En momentos de dificultad personal, Gestalt ofrece a las personas un espacio seguro y de apoyo para explorar sentimientos difíciles, comprender los patrones subyacentes en las relaciones personales y comenzar a hacer cambios prácticos.
Otros objetivos de la terapia Gestalt:
* Conectar con tu intuición para resolver problemas y tomar las decisiones más adecuadas.
* Superar tus miedos e inseguridades, saliendo en ocasiones de tu zona de confort.
* Recuperar tu equilibrio emocional, aprendiendo a gestionar tus emociones ( como la tristeza, la culpa, la soledad, la rabia, la falta de autoestima…)
* Desarrollar herramientas internas para superar problemas de depresión, ansiedad, miedos, tristeza, estrés, vacío, soledad, inseguridad, baja autoestima, infelicidad...
* Tomar la responsabilidad en tu vida.
*Identificar cuáles son tus patrones de conducta y tomar consciencia si quieres cambiarlos.
· Descubrir lo que realmente quieres y necesitas para poder dirigirte hacia tus objetivos.
*Liberarnos de dependencias emocionales para aumentar nuestra autoestima.
*Aprender a gestionar los conflictos en tu vida diaria. Con la pareja, amigos, hijos, trabajo…
*Revisar nuestro propio sistema de creencias para ser más flexibles.
*Descubrir habilidades, talentos y dones poco
explorados para vivir nuestra misión de vida.
*Mejorar las relaciones personales, familiares, sociales…
Son algunos de los motivos para iniciar un proceso terapéutico convirtiendo esta dificultad en una oportunidad para crecer como personas aprendiendo de nosotros mismos y nuestras capacidades